miércoles, 21 de mayo de 2014
viernes, 25 de abril de 2014
¿Para qué sirve la ONU?
sábado, 12 de abril de 2014
Mariano López Toribio, ganador del III Concurso de Monólogos celebrado en el Café Di Roma
Mariano López Toribio fue el gran vencedor del III Concurso de Monólogos
organizado por Juventudes Socialistas de Valdepeñas y que se celebró de
nuevo, como ya ocurriera el año pasado, en el pub Café Di Roma de la
localidad. Una noche de humor y risas que congregó a numeroso público
que pudo disfrutar de la puesta en escena de los cuatro monólogos que se
habían presentado a este certamen de carácter provincial.
http://www.advaldepenas.com/articulo/cultura/mariano-lopez-toribio-ganador-iii-concurso-monologos-celebrado-cafe-di-roma/20140412131753026586.html
primer premio fue entregado al ganador, Manuel López Toribio, por Javier Antequera, gerente del Café Di Roma.
El segundo premio, que fue entregado por el concejal de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Valdepeñas, José Manuel Patón, fue para el valdepeñero Manuel Lara, que se había proclamado ganador de la segunda edición.
En esta ocasión, el tercer premio fue declarado desierto por el jurado.
El concurso estuvo dirigido y presentado por José Agustín Durán, monologuista profesional de Ciudad Real, que consiguió arrancar no pocas carcajadas al público allí presente.
http://www.advaldepenas.com/articulo/cultura/mariano-lopez-toribio-ganador-iii-concurso-monologos-celebrado-cafe-di-roma/20140412131753026586.html
primer premio fue entregado al ganador, Manuel López Toribio, por Javier Antequera, gerente del Café Di Roma.
El segundo premio, que fue entregado por el concejal de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Valdepeñas, José Manuel Patón, fue para el valdepeñero Manuel Lara, que se había proclamado ganador de la segunda edición.
En esta ocasión, el tercer premio fue declarado desierto por el jurado.
El concurso estuvo dirigido y presentado por José Agustín Durán, monologuista profesional de Ciudad Real, que consiguió arrancar no pocas carcajadas al público allí presente.
lunes, 7 de abril de 2014
La subasta del Aeropuerto de Ciudad Real
lunes, 31 de marzo de 2014
Entrevistamos a Luis Piedrahita en Objetivo Castilla-La Mancha
Antes de seguir con su gira nacional, Luis Piedrahita se detuvo con Objetivo Castilla-La Mancha para conceder una entrevista.
http://www.objetivocastillalamancha.es/content/entrevistamos-luis-piedrahita-en-objetivo-castilla-la-mancha
Luis Piedrahita uno de los referentes del humor español estuvo ayer en la sala Zahora Magestic presentando su show “El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable”, sobrepasando la hora de espectáculo en la que Piedrahita deleito a las más de quinientas personas que acudieron a la cita, teniendo de telonero a Fernando Chacón Chacón, monologuista natural de Pozuelo de Calatrava que está consiguiendo reconocimiento dentro y fuera de nuestra región con su buen hacer humorístico.
Antes de seguir con su gira nacional Luis Piedrahita se detuvo con Objetivo Castilla-La Mancha para conceder una entrevista.
Objetivo Castilla-La Mancha - Eres guionista, monologuista, escritor, mago…
Luis Piedrahita - Sí, las desgracias nunca vienen solas.
OCM - ¿Con cuál de estas facetas disfrutas más?
LP - Gracias a Dios no tengo que elegir. Aunque parezcan distintas, todas son la misma cosa. Y, aunque parezca mentira, se ponen colaradas cuando las miras.
OCM - Ya llevas mucho tiempo actuando por teatros y salas de toda España, ¿sigues sintiendo nervios antes de cada actuación?
LP - Intento hacer cada show un poquito mejor que el anterior. Cada error me enseña algo nuevo y afortunadamente tengo muchos errores. Casi no tengo otra cosa, así que no paro de aprender. Siempre hay un poquito de nervios porque siempre se aprende algo.
OCM - Además de los espectáculos en directo, también colaboras en radio y televisión, ¿dónde te sientes más cómodo o disfrutas más?
LP - Cada medio tienen sus normas, sus ventajas y sus inconvenientes. Donde más disfruto es en las actuaciones en directo, aunque el taburete sea más incómodo que las sillas de la radio o el camerino de la tele.
OCM - ¿Como ves el panorama humorístico español y en especial, el de los monólogos ?
LP - Los monologuistas españoles, bien los que actúan en los teatros o en las tribunas parlamentarias, tienen todos mucha gracia.
OCM - Un monólogo es algo muy vivo y cambiante, ¿cambian mucho tus monólogos desde que empiezas a escribirlos hasta que los terminas de desarollar?.
LP - Muchísimo. En directo surgen ideas, giros que a uno no se le ocurren cuando escribe ante el ordenador.
OCM - Tu humor es clasificado de blanco y familiar, ¿nunca has pensado en hacer un humor mas irreverente?
LP - En estos días de crisis, familias desestructuradas y víspera de cataclismo internacional, no se me ocurre nada más irreverente que el humor blanco y familiar.
OCM - ¿Puedes hablarnos de cuales son tus próximos proyectos?
LP - Preparo mi nuevo libro y una gira nacional con mi show “El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable”.
OCM - ¿Qué es lo mejor y lo peor de dedicarse a los monólogos?
LP - Lo mejor es la soledad y lo peor, también.
OCM - ¿A quién admiras o quién te sirve de inspiración?
LP - Julio Camba, Gila, Tono, Gómez de la Serna, Alejandro Dolina… Son muchos.
OCM - ¿Cuál es tu método de trabajo a la hora de escribir un monólogo?
LP - Me siento muchas horas, apunto todo lo que sale y luego discrimino lo malo de lo bueno.
OCM - ¿Has pensado alguna vez en raparte la cabeza o al menos peinarte hacia atrás?
LP - No.
OCM - ¿Y utilizar lentillas?
LP - Tampoco.
http://www.objetivocastillalamancha.es/content/entrevistamos-luis-piedrahita-en-objetivo-castilla-la-mancha
Luis Piedrahita uno de los referentes del humor español estuvo ayer en la sala Zahora Magestic presentando su show “El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable”, sobrepasando la hora de espectáculo en la que Piedrahita deleito a las más de quinientas personas que acudieron a la cita, teniendo de telonero a Fernando Chacón Chacón, monologuista natural de Pozuelo de Calatrava que está consiguiendo reconocimiento dentro y fuera de nuestra región con su buen hacer humorístico.
Antes de seguir con su gira nacional Luis Piedrahita se detuvo con Objetivo Castilla-La Mancha para conceder una entrevista.
Objetivo Castilla-La Mancha - Eres guionista, monologuista, escritor, mago…
Luis Piedrahita - Sí, las desgracias nunca vienen solas.
OCM - ¿Con cuál de estas facetas disfrutas más?
LP - Gracias a Dios no tengo que elegir. Aunque parezcan distintas, todas son la misma cosa. Y, aunque parezca mentira, se ponen colaradas cuando las miras.
OCM - Ya llevas mucho tiempo actuando por teatros y salas de toda España, ¿sigues sintiendo nervios antes de cada actuación?
LP - Intento hacer cada show un poquito mejor que el anterior. Cada error me enseña algo nuevo y afortunadamente tengo muchos errores. Casi no tengo otra cosa, así que no paro de aprender. Siempre hay un poquito de nervios porque siempre se aprende algo.
OCM - Además de los espectáculos en directo, también colaboras en radio y televisión, ¿dónde te sientes más cómodo o disfrutas más?
LP - Cada medio tienen sus normas, sus ventajas y sus inconvenientes. Donde más disfruto es en las actuaciones en directo, aunque el taburete sea más incómodo que las sillas de la radio o el camerino de la tele.
OCM - ¿Como ves el panorama humorístico español y en especial, el de los monólogos ?
LP - Los monologuistas españoles, bien los que actúan en los teatros o en las tribunas parlamentarias, tienen todos mucha gracia.
OCM - Un monólogo es algo muy vivo y cambiante, ¿cambian mucho tus monólogos desde que empiezas a escribirlos hasta que los terminas de desarollar?.
LP - Muchísimo. En directo surgen ideas, giros que a uno no se le ocurren cuando escribe ante el ordenador.
OCM - Tu humor es clasificado de blanco y familiar, ¿nunca has pensado en hacer un humor mas irreverente?
LP - En estos días de crisis, familias desestructuradas y víspera de cataclismo internacional, no se me ocurre nada más irreverente que el humor blanco y familiar.
OCM - ¿Puedes hablarnos de cuales son tus próximos proyectos?
LP - Preparo mi nuevo libro y una gira nacional con mi show “El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable”.
OCM - ¿Qué es lo mejor y lo peor de dedicarse a los monólogos?
LP - Lo mejor es la soledad y lo peor, también.
OCM - ¿A quién admiras o quién te sirve de inspiración?
LP - Julio Camba, Gila, Tono, Gómez de la Serna, Alejandro Dolina… Son muchos.
OCM - ¿Cuál es tu método de trabajo a la hora de escribir un monólogo?
LP - Me siento muchas horas, apunto todo lo que sale y luego discrimino lo malo de lo bueno.
OCM - ¿Has pensado alguna vez en raparte la cabeza o al menos peinarte hacia atrás?
LP - No.
OCM - ¿Y utilizar lentillas?
LP - Tampoco.
viernes, 21 de marzo de 2014
22M Marcha por la dignidad
martes, 11 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)